Quick Search
For faster results please use our Quick Search engine.

Advanced Search

Search across titles, abstracts, authors, and keywords.
Advanced Search Guide.

105 results

Article

✓ Peer Reviewed

Enseñanza al Alumnado de Primaria que Presenta un Trastorno del Déficit de Atención con Hiperactividad a Través de la Metodología Montessori

Available from: 3 Ciencias

Publication: 3C Empresa. Investigación y pensamiento crítico, vol. 5, no. 1

Pages: 47-56

Attention, Hyperactive children

See More

Abstract/Notes: La presente publicación está enfocada a favorecer el aprendizaje del alumnado que presenta trastorno del déficit de atención con hiperactividad escolarizado en primaria, basándonos en la metodología Montessori.

Language: Spanish

DOI: 10.17993/3cemp.2016.050125.47-56

ISSN: 2254-3376

Article

Entertainment Tax Cut by 8 1/3 Per Cent: Rs. 185 Lakh Budget Deficit

Available from: ProQuest Historical Newspapers

Publication: Times of India (Mumbai, India)

Pages: 9

See More

Abstract/Notes: "A sum of Rs. 5,00,000 [5 lakhs] has been provided for opening two training centers for pre-primary women teachers. These centres, one at Jubbulpore and the other at Nagpur, will be conducted on Montessori lines. Child psychology will be taught at these centres."

Language: English

Thesis

Problemas educativos que implica vivir con déficit de atención en niños/as del centro de rehabilitación integral (CEREIN), para diseñar un programa pedagógico desde el enfoque Montessori [Educational problems involved in living with attention deficit in children from the comprehensive rehabilitation center (CEREIN), to design a pedagogical program from the Montessori approach]

Available from: Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia)

Americas, Attention-deficit hyperactivity disorder, Attention-deficit-disordered children, Bolivia, Latin America and the Caribbean, Montessori method of education, South America

See More

Abstract/Notes: El Trastorno porDéficitAtención(TDA) es un síndrome conductual de causa poco clara, en la que probablemente intervienen factores genéticos y ambientales y en el que existe una alteración en el sistema nervioso central, que se manifiesta mediante un aumento de la actividad, impulsividad y falta de atención. Este trastorno es una de las causas más frecuentes de fracaso escolar y de problemas sociales en la edad infantil. El síndrome aparece en la infancia y puede persistir y manifestarse enla edad adulta. Se trata de un trastorno neurobiológico en el que se han propuesto factores de origen genético (es decir, heredado, no adquirido en el curso de la vida) aunque no se descarta la influencia de factores que actuarían durante la gestación, el parto o el desarrollo infantil. El factor genético está demostrado, puesto que el TDA es entre 7 veces más frecuente en hermanos y entre 11 y 18 veces más frecuente en hermanos gemelos. Se han descrito varios genes posiblemente implicados. También se sospecha especialmente de toxinas ambientales y algunos estudios, no concluyentes, apuntan por ejemplo a colorantes empleados por la industria alimentaria. Aunque el origen del trastorno en la actualidad no se vincula a esas causas, sí es un hecho conocido que la exposición prolongada a agentes tóxicos puede inducir síntomas que mimeticen los comúnmente atribuidos a un TDA. A pesar de que su origen es todavía incierto se presenta en un porcentaje de los niños/as a diario este tipo de sujetospresentan algunas características comunes y que permite que se los pueda reconocer, son muy inquietos e impulsivos, y tienen problemas para prestar atención y para concentrarse. Estos niños/as a pesar de intentarlo, son incapaces de escuchar correctamente, de organizar sus tareas, de seguir instrucciones complejas, de trabajar o jugar en equipo. El actuar sin pensar (la conducta impulsiva) provoca problemas con padres, amigos y profesores. Suelen ser niños inquietos, siempre en movimiento, incapaces de permanecer sentados mucho tiempo o con una constante inquietud (que se ve en tamborileo de dedos, movimiento constante de los pies o las piernas). El TDA afecta, sobre todo y negativamente el rendimiento escolar en el ambiente educativo, así como en otros aspectos de su vida familiar y social. Tiene tres síntomas básicos: hiperactividad, impulsividad y falta de atención. Por lo tanto, se convierten en niños/as que necesitan apoyo extraordinario para que puedan facilitar su diario vivir. Por lo tanto, la investigación fue llevada a cabo en la ciudad de La Paz, específicamente en el Centro de Rehabilitación Integral CEREIN. El tiempo en el que realizó la investigación fue durante la gestión 2014. Se trabajó el análisis del Trastorno de Déficit de AtenciónTDA con niños y niñas entre 7 a 10 años, a partir de la identificación de las necesidades de los sujetos en estudio, es que se pretende el diseño de un Programa pedagógicofundamentado en el enfoque Montessori, puesto que este método es muy dinámico, enfatiza en la actividad dirigida por el niño/a y conlleva una serie de actividades diferentes que permite el desarrollo óptimo de los niños/as que lo aplican; por esa razón se pretende cimentar el Programa bajo este enfoque, al final de la investigación se propone la aplicación de este Programa por los beneficios que ofrecerá a los niños/as que lo utilicen

Language: Spanish

Published: La Paz, Bolivia, 2016

Article

✓ Peer Reviewed

Low-Level Functional Deficits in Learning-Disabled Children

Available from: SAGE Journals

Publication: Academic Therapy, vol. 8, no. 2

Pages: 231-234

Children with disabilities, Learning disabilities

See More

Language: English

DOI: 10.1177/105345127200800210

ISSN: 0001-396X

Thesis

Método Montessori aplicado al aprendizaje de las matemáticas básica en niños y niñas de 4 años con trastorno por déficit de atención del jardín infantil acuarela [Montessori method applied to learning basic mathematics in 4-year-old boys and girls with attention deficit disorder from kindergarten watercolor]

Available from: Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia)

Americas, Attention-deficit hyperactivity disorder, Attention-deficit-disordered children, Bolivia, Comparative education, Latin America and the Caribbean, Mathematics education, North America, South America, United States of America

See More

Abstract/Notes: En los Estados Unidos se tiene un porcentaje de 3% a 7% casos de niños con Trastorno por Déficit de Atención (TDA) esto da un parámetro de cómo se está diagnosticando este problema en diferentes instituciones educativas del exterior del país. Hablando específicamente de Bolivia, se tiene una taza de 3% de casos de niños con TDA, lo que también da un parámetro que ya existen casos de niños con este problema diagnosticados. La Ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez, en el Artículo 42 señala que debe haber una educación de inclusión, que cree políticas educativas para niños con TDA y otros problemas de aprendizaje que ayuda a mejorar la calidad de aprendizaje y educación de estos infantes. Sin embargo, hasta la fecha, no se puede ver estas políticas en los establecimientos educativos del país. Pese a esta falencia, en la actualidad se tienen muchos métodos que se pueden utilizar para ayudar a que los niños con TDA y otros problemas de aprendizaje puedan mejorar su nivel de aprendizaje. En este sentido, el Método Montessori es bastante recomendable para tratar este problema, que se puede encontrar con más frecuencia en las aulas de Bolivia, el cual, al tener una filosofía basada en la libertad de aprendizaje y que el niño aprenda haciendo, se puede llegar a aprendizajes muy significativos con ellos, además que no solamente fija conocimientos sino que también provee al niño de paciencia, razonamiento y orden, lo cual coadyuva al infante cuando se debe enfrentar a nuevos conocimientos que le son impartidos de forma más abstracta y convencional. De esta manera, con la presente investigación se pudo verificar el problema de nivel de atención en los niños y niñas de primer año en familia comunitaria del Jardín Infantil “Acuarela” y al aplicar el Apparatus del Método Montessori, lo que dio resultados favorables, ya que los niños y niñas elevaron su tiempo de atención y concentración con el mismo.

Language: Spanish

Published: La Paz, Bolivia, 2017

Article

Avoiding a Deficit

Available from: Stadsarchief Amsterdam (Amsterdam City Archives)

Publication: Around the Child, vol. 10

Pages: 16-18

See More

Language: English

ISSN: 0571-1142

Master's Thesis (M.Sc.)

L'utilisation de l'approche Montessori pour une clientèle âgée atteinte de déficits congitifs modérés à sévères

See More

Abstract/Notes: Le choix d'activités répondant aux besoins des personnes atteintes de démence modérée à sévère en centre de soins de longue durée est une préoccupation importante chez les intervenants. L'augmentation constante de cette clientèle préoccupe les intervenants qui tentent de trouver les activités répondant à leurs besoins d'estime de soi et d'accomplissement tout en étant adaptées à leurs capacités. Les activités crées par Maria Montessori semblent adaptées à cette clientèle tout en répondant à leurs besoins. Une étude a été réalisée pour évaluer l'effet de ces activités chez les participants comparées aux activités régulières du milieu. Les résultats démontrent que les activités Montessori ont un effet significatif sur l'affect observé chez les participants et sur leur participation à l'activité. Ceci supporte l'hypothèse que lorsque les activités correspondent aux besoins et capacités de la personne atteinte de démence, les effets positifs s'observent à travers l'affect, les comportements et la participation à l'activité.

Language: French

Published: Quebec City, Quebec, Canada, 2005

Article

Buccelli, Turbe Nervose per Astinenza da Tabacco in Soggetti Nevro-Psicopatici (recensione) [Buccelli, Nervous Disorders for Tobacco Withdrawal in Neuro-Psychopathic Subjects (review)]

Publication: Rivista Quindicinale di Psicologia, Psichiatria, Neuropatologia: ad uso dei medici e dei giurusti, vol. 1, no. 8

Pages: 126

Maria Montessori - Writings

See More

Language: Italian

Book Section

Frühtherapie von Kleinkindern mit emotionalen Störungen. Skizze einer Interaktionstherapie [Early therapy for young children with emotional disorders. Sketch of an interaction therapy]

Book Title: Die Montessori-Pädagogik und das behinderte Kind: Referate und Ergebnisse des 18. Internationalen Montessori Kongresses (München, 4-8 Juli 1977) [Montessori Pedagogy and the Handicapped Child: Papers and Results of the 18th International Montessori Congress (Munich, July 4-8, 1977)]

Pages: 256-260

Adjustment disorders in children, Children with disabilities, Conferences, International Montessori Congress (18th, Munich, Germany, 4-8 July 1977)

See More

Language: German

Published: München: Kindler, 1978

ISBN: 3-463-00716-9

Book Section

Frühkindliche Störungen, der Erwachsene und die Gesellschaft [Early Childhood Disorders, the Adult and Society]

Book Title: Die Montessori-Pädagogik und das behinderte Kind: Referate und Ergebnisse des 18. Internationalen Montessori Kongresses (München, 4-8 Juli 1977) [Montessori Pedagogy and the Handicapped Child: Papers and Results of the 18th International Montessori Congress (Munich, July 4-8, 1977)]

Pages: 123-143

Children with disabilities, Conferences, International Montessori Congress (18th, Munich, Germany, 4-8 July 1977)

See More

Language: German

Published: München: Kindler, 1978

ISBN: 3-463-00716-9

Advanced Search